El ejercicio recién terminado ha sido rico en acontecimientos en el desarrollo de Madrileña Red de Gas. La compañía ha superado los siete años de existencia desde su nacimiento en 2010 y se ha ido consolidando como una empresa de referencia en el sector de la distribución de gas natural.
Hemos mantenido los elevados niveles de calidad de servicio y de seguridad que habíamos alcanzado en años anteriores y los hemos mejorado. Asimismo, hemos continuado creciendo en tamaño y tenemos por delante perspectivas de continuidad muy positivas a medio plazo. Nuestros procedimientos de atención a los clientes se renuevan y mejoran de forma continua.
En primer lugar, deseo referirme a los trabajos de inversión y mejora de la red y, en concreto, a la adquisición de 41.600 puntos de conexión de Repsol, cerrada en mayo del pasado año, que se están transformando a gas natural a un ritmo superior al inicialmente previsto, lo que, junto con la actividad continuada de desarrollo de la red, nos permite prever que contaremos con un total de más de 900.000 puntos de conexión en servicio en un plazo de tres años, más del doble de la red con que empezamos nuestra andadura en 2010.
Hemos desarrollado otros trabajos de mejora de la red en relación con cuestiones nuevas, como la segmentación de la propia red, y hemos iniciado un programa de extensión de la telemedida. Todo ello nos ayudará a mejorar la gestión.
En un plazo de tres años, MRG tendrá 900.000 puntos de conexión, más del doble de la red con que empezó su andadura en 2010
También se ha puesto en marcha un ambicioso programa de detección, corrección y prevención del fraude que, aunque no alcance niveles graves, ha experimentado en los últimos tiempos un claro crecimiento en las redes de distribución, no solo de gas sino también de electricidad. Dicho programa requiere una acción conjunta de las empresas y de las Administraciones para atajar el problema de incumplimiento de contratos por parte de algunos clientes y de quienes promueven activamente esta actividad delictiva.
Finalmente, se están consiguiendo buenos resultados en la extensión del uso de gas en aquellos sectores industriales en los que existía un claro potencial sin desarrollar, lo que, además de prestar servicio a nuevos clientes, se traduce en un uso más eficiente de la red y contribuye a la mejora de resultados de la compañía.
El uso del gas como energía limpia encuentra uno de los campos con mayor desarrollo en su aplicación a los vehículos a motor, concretamente a los automóviles y flotas de autobuses. Madrileña Red de Gas ha sido pionera en el fomento de estas aplicaciones. Hemos firmado un acuerdo con un fabricante de automóviles para facilitar el uso de vehículos alimentados con gas natural comprimido, también hemos instalado nuestra primera estación de suministro de gas a vehículos y hemos renovado nuestra propia flota de vehículos, que ahora utilizan gas comprimido como combustible.
Todo esto no repercute únicamente en una mejora notable de la calidad del aire en las ciudades, problema que suscita una sensibilidad creciente en todo el mundo –un vehículo a gas reduce en un 96 % las emisiones de óxidos de nitrógeno, el contaminante más preocupante desde el punto de vista de la salud–, sino que supone un ahorro del 30 % para los usuarios en el coste de combustible y un campo de crecimiento de nuestra actividad. El uso del gas en el transporte es, sin duda, una solución necesaria e insustituible a corto y medio plazo en la transición hacia una energía más limpia y eficiente.
Además, es una muestra de nuestro compromiso con la Comunidad de Madrid, para invertir en una red de gas de calidad, segura y que dé acceso a los madrileños al gas natural en todos sus usos posibles, como venimos haciendo desde el inicio de nuestra actividad.
La excelencia de esta labor se vio reconocida con el premio a la eficiencia energética que nos concedió el Ayuntamiento de Madrid, reconocimiento que nos llena de satisfacción y nos anima a seguir en esta línea de mejora continua.
Además de la inversión nueva, la compañía ha continuado con su política de mejora interna. En este sentido, hemos mantenido el nivel de resultados de años anteriores, a pesar del impacto que la reforma regulatoria de 2014 tuvo en los ingresos de las actividades reguladas. Y ello sin menoscabo de los indicadores de calidad de servicio, como puede verse en las páginas de este Informe Anual.
La seguridad en las operaciones sigue siendo nuestra primera prioridad. En este campo mantenemos en niveles elevados los índices que reflejan nuestro desempeño. Este es nuestro compromiso explícito con clientes, proveedores y con la sociedad en general.
También estamos trabajando en la mejora de nuestros sistemas para simplificar y facilitar la interacción con nuestros clientes en todos aquellos momentos en que la relación con la compañía se hace necesaria: contratación, facturación, reclamaciones, urgencias e incidencias de todo tipo.
La inversioón en el uso del gas natural en el transporte le ha valido a MRG el premio a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid
En cuanto al marco regulatorio en que se desarrolla nuestra actividad, lo más destacable en el año transcurrido es la estabilidad, que es la tónica desde que se implantó la reforma regulatoria de 2014. Así lo perciben los inversores, que siguen mostrando un elevado interés en los sectores energéticos regulados en España.
Esta estabilidad a medio y largo plazo es esencial para que las empresas podamos desarrollar nuestra actividad, diseñando planes de negocio y decisiones de inversión con expectativas de medio y largo plazo, manteniendo la seguridad de las inversiones de nuestros accionistas y el nivel de calidad en el servicio a los clientes. Esperamos que, en beneficio de todos, esa estabilidad, reconocida y apreciada por la comunidad financiera y empresarial, se mantenga, con la necesaria comunicación y consulta con los diferentes sectores. Es una evidencia que la regulación en sectores como el energético necesita de un continuo ajuste fino, que debe llevarse a cabo sobre la base de un diálogo permanente con los actores, pues ellos son quienes conocen en detalle la compleja realidad que debemos gestionar a diario, mejorando y actualizando las normas que regulan la operativa del sector. El diálogo constructivo que ha existido en el pasado reciente debe continuar y contribuir al desarrollo de un sector vital para la economía española y madrileña, en beneficio de todos los interesados: empresas, consumidores y autoridades reguladoras.
Finalmente, deseo expresar el agradecimiento de Madrileña Red de Gas a los accionistas, que en esta nueva etapa continúan apoyando el desarrollo de la compañía con una visión de largo plazo. También al equipo directivo y a todos los que dedican su actividad profesional a Madrileña, el reconocimiento por lo conseguido y los mejores augurios para lo que el futuro nos ha de deparar.
Pedro Mielgo
Presidente
Los datos reflejados en este informe corresponden al ejercicio anual, comprendido entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de junio de 2o17.